A casa mateix, disposem d'un obrador modern on es preparen i s'elaboren els productes càrnics ecològics de Pastures de Castelltallat. La gestió forestal sostenible inclou ramats de boví que disminueixen el combustible del bosc. Tal com es diria, col·loquialment, netegen el bosc. Més informació a: http://pastures.cat/


La comarca vecina de la Segarra ofrece muchos lugares interesantes, entre ellos el pueblo amurallado de Montfalcó y el Castillo de Concabella, donde se encuentra el Centro de Interpretación de los Castillos del Sió. Aproximadamente 35 minutos de la casa. Más información: www.lasegarra.org o 973531300.

En casa, la calefacción funciona con una caldera de biomasa forestal proveniente de nuestros bosques. Si están interesados en la silvicultura como recurso de energía renovable, háganoslo saber y estaremos encantados de explicarles cómo gestionamos la madera y cómo funciona la caldera.

El Observatorio Astronómico de Castelltallat es el lugar perfecto para acercarse al cielo. A lo largo del año, hay observaciones astronómicas diurnas y nocturnas y también otros eventos puntuales, como la observación de las Lágrimas de San Lorenzo o la Eclíptica. A 5 minutos de la casa. Para más información: 667529051.

A 5 minutos en coche y a media hora andando, se encuentra la Iglesia de Sant Miquel de Castelltallat, documentada desde 1031. La iglesia, las ruinas del castillo de Montedono y el Observatorio Astronómico se agrupan en la cima de una colina a 887 metros sobre el nivel del mar. Vista espectacular.

Junto al camino que desciende de la Serra de Castelltallat a la casa Prat Barrina, hay señales de huellas de entre 30 y 35 millones de años atrás. Corresponden al paso de animales mamíferos que vinieron a beber a Castelltallat. Se trata de una característica más del Geoparque Mundial Unesco Cataluña Central. Más información

Este castillo forma un complejo monumental con la iglesia parroquial de Sant Miquel de Castellar, el presbiterio y el molino. Puede visitar y disfrutar, al mismo tiempo, de la exposición sobre la historia del castillo que lo transportará a los momentos más notables de su historia. Para más información: El castillo gótico de Castellar

Ciudad medieval, templos románicos y góticos, un castillo inexpugnable y la montaña de sal más singular. En Cardona, tenemos la oportunidad de revivir la historia de manera excepcional. A unos 45 minutos. http://cardonaturisme.cat, o 938692475.

Centro de patrimonio cultural que reúne diferentes espacios y servicios culturales, turísticos, de ocio y científicos. El monasterio medieval de Sant Benet de Bages alberga un intenso programa cultural y es sede de la Fundación Alícia, que trabaja en el sector alimentario.

Montserrat es el centro espiritual y paisajístico más emblemático de Cataluña. Acceso a la montaña y al santuario subiendo al tren cremallera de Monistrol de Montserrat. A tres cuartos de hora.
Más información: www.montserratvisita.com

En esta comarca está el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pla de Bages.
A 20 minutos, pueden catar vinos ecológicos y practicar enoturismo en la propiedad El Molí (Rajadell) o en la Bodega Grau i Grau (Castellfollit del Boix) entre muchas otras.

El castillo de Boixadors, de origen medieval y la iglesia románica que lo acompaña, se encuentran en la colina de Boixadors, donde se pueden visitar. Esta excursión nos da tiempo para relajarnos y saborear los colores del paisaje. A menos de 30 minutos. Más información

El mercado del sábado, el campanario de la iglesia de Sant Jaume, el castillo, las casas señoriales, el encanto del casco antiguo, las esculturas ... ¿Sabía que fue en Calaf donde se celebró en España el primer acto de despedida de la moneda peseta? En Calaf encontrará todo lo que pueda necesitar. A Menos de 20 minutos en coche. www.calaf.cat

La capital de nuestra comarca (Bages) contiene muchas atracciones patrimoniales y turísticas marcadas por la historia de la ciudad. Manresa es la ciudad donde Ignacio de Loyola cambió su vida. Se pueden visitar edificios modernistas, calles medievales o casas barrocas. Se ofrecen visitas guiadas con cita previa. A unos 25 minutos.

Camino señalizado y documentado de aproximación la cultura rural. El punto de partida es la casa donde usted se hospeda.

Le sugerimos que camine para conocer las vacas y terneros que viven en la finca, siguiendo un proceso de reproducción que respeta el medio ambiente y el ciclo de vida de los animales. La carne ecológica de Pastures de Castellttallat se vende directamente o a través de la tienda virtual pastures.cat

Castelltallat está lleno de caminos y senderos. Algunos son fáciles y otros son empinados, dependiendo de si se acercan o se alejan del anticlinal de la Serra de Castelltallat, elemento del Geoparque Mundial Unesco Cataluña Central. Dependiendo de su estado de forma física, podrá recorrer unos caminos u otros. Más información https://ca.wikiloc.com/


Cal Calet de Fonollosa. Tel. 93 836 61 30
Ca l'Isclet de Rajadell Tel. 93 836 80 98
Roquerols de Salo. Tel. 647 81 64 53

Si le gustan las emociones fuertes, puede hacer saltos en paracaídas, acompañado por un instructor, en el aeródromo de Sant Fruitós de Bages. A 25 minutos en coche.

Centro religioso, monasterio benedictino y zona de interés patrimonial. Retablo barroco monumental. Centro neurálgico de la Ruta del Barroco. Más información

Fa pocs anys vàrem definir una ruta de construccions típiques de pedra seca. Coneixereu les barraques de vinya més properes a casa, recentment restaurades i documentades. Us apropareu, d'una manera diferent, al dia a dia, dels nostres avantpassats.

És una ruta paisatgística, senyalitzada i documentada, per conèixer una part de l’estil de vida tradicional. Forma part de la finca de Biosca.